El grupo de investigación en cáncer SOLTI es declarado asociación de utilidad pública por el Ministerio del Interior
- NOTA DE PRENSA
- El Ministerio de interior, con el respaldo de los ministerios de Sanidad, Ciencia e Innovación, y Hacienda, ha declarado al Grupo, fundado en 1995, asociación de utilidad pública
- Se trata de un reconocimiento oficial al impacto de la actividad de SOLTI y permite a la asociación acceder al régimen fiscal especial de la Ley de Mecenazgo, una herramienta clave para impulsar la investigación académica del grupo
- Con esta distinción, SOLTI, formado por 550 investigadores en una red de 100 centros entre España, Portugal e Irlanda y coordinados por una oficina central en Barcelona con un equipo de más de 70 personas, celebra 30 años investigando
Barcelona, 9 de enero de 2025.– SOLTI, grupo de investigación clínica en cáncer, es reconocida como asociación de utilidad pública según la resolución emitida por el Ministerio del Interior el 18 de diciembre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 27 de diciembre. Esta distinción, avalada por el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Ministerio de Hacienda, supone un reconocimiento oficial al impacto y relevancia de la actividad de SOLTI, dedicado a la investigación en oncología y especialmente al cáncer de mama contribuyendo de manera decisiva al beneficio de la sociedad desde su fundación en el año 1995.
Además, la declaración de utilidad pública permite a la asociación acceder al régimen fiscal especial de la Ley del Mecenazgo (Ley 49/2002), fundamental para facilitar la captación de fondos y optimizar los recursos destinados a la labor investigadora. Se trata de una herramienta clave para garantizar una investigación independiente, académica y traslacional como la de SOLTI. Este tipo de investigación, no siempre vinculada a fármacos concretos, es fundamental para seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente y escenario.
Según la Dra. Mafalda Oliveira, presidenta de SOLTI, oncóloga médica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora sénior del Grupo de Cáncer de Mama Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO): “este reconocimiento marca un antes y un después en la trayectoria de SOLTI, que este 2025 cumple 30 años investigando: confirma, oficialmente, que el trabajo que hacemos tiene un impacto real en la sociedad. Esta distinción refuerza nuestra capacidad para investigar y nos exige seguir rigiéndonos por los más altos estándares de calidad y trasparencia, factores claves para cumplir con nuestra misión de mejorar el pronóstico y bienestar de pacientes con cáncer de mama y otros tumores. La declaración de utilidad pública de nuestra asociación llega gracias al esfuerzo de toda la comunidad SOLTI, así como gracias a representantes y organizaciones médicas que han validado nuestra labor e impacto. Un hito que nos motiva a seguir innovando con más fuerza que nunca”.
30 años de investigación y compromiso con los pacientes
Con la declaración de asociación de utilidad pública, SOLTI celebra este año tres décadas de investigación por y para las pacientes con cáncer de mama. Hoy, SOLTI es un grupo de investigación clínica en cáncer formado por 550 investigadores en una red de 100 centros entre España, Portugal e Irlanda -coordinados por una oficina central en Barcelona en la que trabaja un equipo de más de 70 personas- y forma parte de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Para la declaración de utilidad pública, vinculada a un riguroso régimen de rendición de cuentas, se ha tenido en cuenta el cumplimiento de múltiples estándares, entre los cuales:
- Que los fines de SOLTI promueven el interés general
- Que la organización dispone de medios personales, materiales y organizativos idóneos para alcanzar sus objetivos
- Que su actividad está abierta a cualquier beneficiario que cumpla las condiciones propias de sus fines
- Su carácter no lucrativo, destinando los ingresos y beneficios exclusivamente a los objetivos asociativos
Desde su fundación en 1995, la actividad de SOLTI se ha centrado en el diseño de ensayos clínicos innovadores. Además, y durante su trayectoria, el grupo ha ido incorporando otras actividades que completan su labor investigadora, como la formación médica a profesionales (desde 2009), la formación para pacientes (desde 2015) o la creación de SOLTIYoung, un nuevo grupo de trabajo creado en 2024 para impulsar el desarrollo académico y científico de jóvenes promesas de la oncología y su rol activo en la creación de ensayos clínicos.