LOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_SinClaimLOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_New
  • SOLTI
    • QUÉ HACEMOS
    • QUIÉNES SOMOS
      • JUNTA DIRECTIVA
      • SOCIOS Y CENTROS
      • EQUIPO – CAREERS
    • PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS
    • BUSCADOR DE ENSAYOS
    • BUSCADOR DE PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN MÉDICA
    • REUNIONES SOLTI
      • SUMMITS
      • OUTREACH
      • LEARNING
    • SCIENTIFIC BITES
  • PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • SOBRE CÁNCER DE MAMA
    • SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
    • TALLERES FORMATIVOS
      • CALENDARIO 2023 TALLERES PARA PACIENTES
    • ONCONEWS
    • ASOCIACIONES DE PACIENTES
    • JUEGO AUTOAPRENDIZAJE
    • HOPE
  • ¡ASÓCIATE!
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
COLABORA
✕

Dr. Tomás Pascual, oncólogo médico y Director Científico de SOLTI:

“Invertir en formación es clave para que las pacientes con cáncer de mama adquieran un mayor control sobre las decisiones que afectan a su salud”

  • 21/12/2021
  • NOTA DE PRENSA

SOLTI ha afianzado su apuesta formativa para pacientes con cáncer de mama a través de 7 talleres formativos que han abordado la enfermedad tanto desde un punto de vista científico como de la calidad de vida

Con una participación de 950 espectadores conectados en directo en total en las distintas sesiones y más 7.400 visualizaciones acumuladas, los talleres han contado con las aportaciones de oncólogos y pacientes de todo el país

El grupo cooperativo finaliza su programa de talleres de formación de 2021, una iniciativa gratuita para pacientes con el objetivo de ofrecerles las herramientas y los conocimientos necesarios para ser más activas en la toma de decisiones que conciernen a su enfermedad

 

Barcelona, 21 de diciembre de 2021.- Este mes de diciembre la Fundación SOLTI ha finalizado su programa de formación para pacientes con cáncer de mama 2021, que ha incluido un total de 7 sesiones con ponencias de oncólogos/as, testimonios de pacientes y otros profesionales de toda la geografía española, que han acumulado un total de 950 usuarios conectados en directo y más de 7.400 visualizaciones. Este año, el programa formativo ha partido de una perspectiva mucho más científica que en ediciones anteriores, respondiendo a las peticiones de las pacientes, con el objetivo de darles herramientas y ayudarlas a ser sujetos activos durante el transcurso de su enfermedad. Tras el éxito de la adaptación al formato online de este tipo de talleres para llegar de forma segura y cómoda a las diferentes localidades; este año los talleres se han retransmitido de virtualmente desde: Barcelona, Madrid, Valencia, Baleares, Bilbao y Sevilla. 

Este proyecto formativo de SOLTI cumple un triple objetivo: en primer lugar, busca informar al paciente oncológico sobre temas de interés para los que, desafortunadamente, no suele haber tiempo en las consultas de forma habitual; como pueden ser las implicaciones de la enfermedad oncológica en la esfera sexual, cómo afecta la patología a la actividad laboral o incluso anticiparse a las necesidades al final de la vida. En segundo lugar, pone el foco en formar al paciente en temas científicos relacionados con el cáncer como las últimas terapias, técnicas diagnósticas innovadoras o proyectos de investigación en marcha y a su abasto. Por último, es una oportunidad única para que las pacientes puedan compartir sus experiencias y dudas en un foro abierto con otras pacientes y profesionales de diferentes ámbitos. 

En esta línea, el Dr. Tomás Pascual, oncólogo médico y director Científico de SOLTI, apunta: “en esta última edición del programa formativo hemos apostado por un contenido más científico con la finalidad de incidir en el empoderamiento de las pacientes: creemos fundamental que las pacientes adquieran un mayor control sobre las decisiones que afectan su salud. Para ello, es necesario no solo tener acceso a la información sino entenderla y tener la oportunidad de participar e influir de forma activa durante la evolución de la enfermedad”.

Esta edición del programa formativo, que surgió en 2013 a raíz de ACTIVAS, un proyecto de investigación para conocer las perspectivas de las participantes en ensayos clínicos, ha sido coordinado de forma global por la Dra. Ana Casas, miembro honorífico de la Junta Directiva de SOLTI y co-IP del estudio HOPE, junto a coordinadoras locales para cada uno de los talleres.

Edición 2021 de los Talleres de Pacientes de Fundación SOLTI

Esta última edición del proyecto ha contado con 7 talleres, liderados por 7 oncólogos de referencia de toda la geografía española, que han adentrado a las pacientes tanto en temas científicos como la oncología de precisión o los distintos subtipos de cáncer de mama y abordaje actual como en temas relacionados con la calidad de vida durante la enfermedad, a través de temáticas como el bienestar físico y emocional o la esfera sexual y laboral de las pacientes. Además, las jornadas también han servido para resolver dudas sobre el estudio HOPE de SOLTI, que se inició el pasado 22 de octubre de 2020 y que ya ha incluido a 530 pacientes.

Este año se han puesto en marcha los tests “Genially”, una herramienta que se desbloquea al final de cada curso para que las pacientes puedan autoevaluar los conocimientos adquiridos. Además, los talleres se almacenan en el canal de Youtube de SOLTI, para que aquellas personas que no han podido seguirlos en directo, puedan hacerlo en diferido. Este programa formativo, que se inició en marzo y ha finalizado este mes de diciembre, se ha construido -por orden consecutivo- a partir de los siguientes talleres:

  • Marzo: Oncología de precisión y tratamientos en cáncer de mama, coordinado por el Dr. Tomás Pascual (Director Científico de SOLTI)
  • Abril: Conociendo el cáncer de mama de perfil luminal, coordinado por la Dra. Elena Galve (Hospital Universitario Basurto)
  • Junio: Conociendo el cáncer de mama HER2 positivo, coordinado por la Dra. Cristina Saura (Hospital Universitari Vall d’Hebron – VHIO)
  • Julio: Conociendo el cáncer de mama triple negativo, coordinado por la Dra. Eva Ciruelos (Hospital 12 de Octubre)
  • Septiembre: Alteraciones genéticas y cáncer de mama hereditario, coordinado por la Dra. Antònia Perelló (Hospital Universitari Son Espases)
  • Noviembre: Bienestar físico y emocional en cáncer de mama, coordinado por la Dra. Vega Iranzo (Hospital General Universitario de Valencia)
  • Diciembre:  La esfera sexual y laboral en la vida de las pacientes, coordinado por la Dra. Ana Casas (Actitud Frente al Cáncer)

Los talleres de pacientes de la Fundación SOLTI han contado con el apoyo de Novartis, Pfizer, Roche, Lilly, Seagen, Gilead y la alianza Daiichi Sankyo – Astrazeneca.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email

Related posts

19 de mayo de 2023

SOLTI estrena Junta Directiva y pone al frente del proyecto a 11 referentes españoles en oncología que definirán la estrategia del grupo para consolidarse como líder en innovación en cáncer de mama


Read more
12 de mayo de 2023

Los últimos resultados del estudio TOT-HER3 demuestran que una dosis inferior de patritumab deruxtecán reduce la toxicidad sin comprometer la eficacia en el tratamiento del cáncer de mama


Read more
3 de mayo de 2023

Los primeros resultados del estudio POSITIVE abren la posibilidad de un embarazo seguro a pacientes con cáncer de mama


Read more

Contacto

+34 93 343 63 02
info@gruposolti.org

De lunes a jueves: 9:00h-14:00h y 15:00h-18:00h
Viernes: 9:00h-15:00h

LEGAL

Advertencia legal
Política de privacidad
Política de calidad
Legal Compliance

LEGAL

Legal Advice
Privacy Policy
Quality Policy
Legal Compliance

Oficinas

C/ Balmes, 89, 1º módulo 2
08008, Barcelona
España

SOLTI - Cancer Research Group ©
COLABORA
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
  • SOLTI
  • INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN MÉDICA
  • PACIENTES
  • ¡ASÓCIATE!
En Grupo Solti utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.
Panel de control de Cookies ACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

No Necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Anuncio

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Guardar y aceptar
Powered by