Tras la celebración del Congreso anual de la European Society for Medical Oncology, SOLTI ha presentado a sus socios las novedades y avances más relevantes expuestos en el evento internacional en la última edición de sus “Oncodebates”.
El pasado martes 27 de octubre, el grupo SOLTI celebró una nueva edición de los Oncodebates, evento de carácter anual donde el grupo académico comparte con sus más de 400 socios las novedades presentadas en el congreso internacional de la European Society for Medical Oncology (ESMO). Debido a la situación sanitaria actual, la edición de 2020 se ha realizado íntegramente en formato virtual.
Durante la jornada de este año, se ha generado un espacio de debate virtual en el cual se han repasado y analizado todos los avances y novedades en cáncer de mama que se han expuesto durante el Congreso de ESMO, para hacer así una radiografía conjunta de la especialidad. Oncodebates contó con la presencia de más de 60 participantes de distintos hospitales nacionales.
Con la participación de profesionales del ámbito oncológico de primer nivel, esta reunión busca establecerse como un punto de encuentro donde analizar, a través de información condensada y simplificada, las novedades en cáncer de mama, promoviendo el intercambio de opiniones entre los especialistas.
El encuentro ha sido coordinado y dirigido por Montserrat Muñoz, del Hospital Clínic de Barcelona, y Meritxell Bellet, del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, ambas miembros de la junta directiva de SOLTI.Los temas tratados a lo largo de la jornada se han dividido en tres mesas, que han sido presentadas y moderadas por distintos profesionales como Juan Martín Liberal (Institut Català d’Oncologia-Hospitalet), Marta Santisteban (Clínica Universidad de Navarra), Elena López-Miranda (Hospital Universitario Ramón y Cajal), Fernando Moreno (Hospital Clínico San Carlos) y Ana López González (Complejo Asistencial Universitario de León).
Los temas que se han tratado durante la jornada de Oncodebates en las distintas mesas de debate fueron son los siguientes:
Inmunoterapia en 2020: Avances (incluyó los estudios IMpassion 031, 130 y 131 y el LEAP-005)
Inhibidores de CDK4/6 en el contexto adyuvante y metastático: ¿Qué podemos concluir? (novedades en los estudios FLIPPER, MONARCH-E, nextMONARCH y PALLAS)
Otras terapias dirigidas (trató los estudios ASCENT, BROCADE 3 y SOLAR-1 entre otros).
La reunión Oncodebates 2020 ha contado con el apoyo de Pfizer, Novartis, Roche, Lilly, MSD, Seattle Genetics y la alianza de Daiichi-Sankyo con Astrazeneca.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.