LOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_SinClaimLOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_New
  • SOLTI
    • QUÉ HACEMOS
    • QUIÉNES SOMOS
      • JUNTA DIRECTIVA
      • SOCIOS Y CENTROS
      • EQUIPO – CAREERS
    • PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS
    • BUSCADOR DE ENSAYOS
    • BUSCADOR DE PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN MÉDICA
    • REUNIONES SOLTI
      • SUMMITS
      • OUTREACH
      • LEARNING
    • SCIENTIFIC BITES
  • PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • SOBRE CÁNCER DE MAMA
    • SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
    • TALLERES FORMATIVOS
      • CALENDARIO 2023 TALLERES PARA PACIENTES
    • ONCONEWS
    • ASOCIACIONES DE PACIENTES
    • JUEGO AUTOAPRENDIZAJE
    • HOPE
  • ¡ASÓCIATE!
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
COLABORA
✕

VIII Taller de Diseño de un Ensayo Clínico en Oncología para Jóvenes Investigadores de SOLTI

SOLTI forma a jóvenes promesas de la oncología de todo el país en el diseño de ensayos clínicos

  • 22/11/2021
  • NOTA DE PRENSA

El Taller de Diseño de un Ensayo Clínico en Oncología para Jóvenes Investigadores organizado por SOLTI tiene el objetivo de cubrir la necesidad formativa en investigación clínica -tanto teórica como práctica- de residentes y médicos adjuntos de oncología 

La iniciativa ha reunido este fin de semana a jóvenes talentos de Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Murcia y Galicia 

 

Madrid, 22 de noviembre de 2021 – SOLTI, grupo académico de investigación clínica en cáncer, ha reunido en Madrid este fin de semana -19 y 20 de noviembre- a jóvenes oncólogos de toda la geografía española para potenciar su conocimiento y rol activo en la investigación clínica; se trata de una iniciativa que quiere dar respuesta a la necesidad formativa de los especialistas médicos en este campo. Bajo el título VIII Taller de Diseño de un Ensayo Clínico en Oncología para Jóvenes Investigadores y en formato presencial, la jornada formativa ha congregado a jóvenes talentos de Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Murcia y Galicia.

El futuro de la oncología depende directamente de la investigación clínica. No obstante, el enfoque eminentemente asistencial que caracteriza la Residencia de los jóvenes oncólogos deja poco espacio para la formación práctica en este ámbito, concretamente sobre la conceptualización y diseño de ensayos clínicos, que son las herramientas fundamentales para la validación de nuevos medicamentos y terapias en medicina. Conscientes de esta necesidad, SOLTI impulsa la octava edición de este taller de diseño de estudios que busca adentrar a los jóvenes médicos, tanto a nivel teórico como práctico, en el mundo de los ensayos clínicos, partiendo de problemáticas reales y de la mano de mentores con amplia experiencia en el campo. 

Coordinado por la Dra. Maria Vidal (H. Clínic de Barcelona) y el Dr. Joaquín Gavilá (Instituto Valenciano de Oncología), ambos miembros de la Junta Directiva de SOLTI, el taller ha contado también con la participación un total de 15 profesionales involucrados en la investigación clínica: especialistas en oncología médica, bioestadística, biomedicina, bioquímica o bioinformática, entre otros.

Durante la residencia de oncología en los hospitales, tal y como apunta uno de los coordinadores del taller de SOLTI, el Dr. Gavilá, los médicos pueden tener un primer contacto con los ensayos clínicos una vez éstos ya se han iniciado: “los residentes pueden ver el día a día del estudio una vez se ha puesto en marcha en el hospital: desde la visita de inicio con cada paciente hasta la de fin, y todo el seguimiento que implica, pero no ven cómo nace un ensayo, que es lo más importante para que existan: cómo lo diseñamos, cómo hacemos el cálculo muestral, cómo se escriben los protocolos, la sinopsis y los diferentes individuos que participan en todo ese proceso”.

Por su parte, la Dra. Maria Vidal añade: “Desde SOLTI y a través de este taller, intentamos que sean ellos los que piensen e intenten ver cómo se podría desarrollar el estudio simulando la práctica real, integrando la parte estadística y lo más importante, partiendo de una necesidad médica real. Ver de primera mano cómo se gesta un estudio clínico es fundamental para darles herramientas y que sean conscientes de que cualquier idea suya es susceptible de transformarse en un estudio clínico”. 

El Dr. Rodrigo Sánchez, joven especialista en Oncología del Hospital 12 de Octubre de Madrid concluye: “iniciativas como este taller son de gran ayuda puesto que, a día de hoy, la formación en investigación clínica es una necesidad docente no cubierta de forma equitativa en toda la geografía española, depende bastante del tipo de hospital en el que se haga la residencia y, al no formar parte de la práctica clínica habitual, la participación en ensayos suele implicar una carga administrativa y burocrática extra para los residentes. Por ello, aunque creo que es importante que todo joven oncólogo esté familiarizado con la investigación, el hacerlo depende también de las ganas del propio médico”.

El VIII Taller de Diseño de un Ensayo Clínico en Oncología para Jóvenes Investigadores ha contado con el apoyo de Gilead y Lilly. 

 
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email

Related posts

19 de mayo de 2023

SOLTI estrena Junta Directiva y pone al frente del proyecto a 11 referentes españoles en oncología que definirán la estrategia del grupo para consolidarse como líder en innovación en cáncer de mama


Read more
12 de mayo de 2023

Los últimos resultados del estudio TOT-HER3 demuestran que una dosis inferior de patritumab deruxtecán reduce la toxicidad sin comprometer la eficacia en el tratamiento del cáncer de mama


Read more
3 de mayo de 2023

Los primeros resultados del estudio POSITIVE abren la posibilidad de un embarazo seguro a pacientes con cáncer de mama


Read more

Contacto

+34 93 343 63 02
info@gruposolti.org

De lunes a jueves: 9:00h-14:00h y 15:00h-18:00h
Viernes: 9:00h-15:00h

LEGAL

Advertencia legal
Política de privacidad
Política de calidad
Legal Compliance

LEGAL

Legal Advice
Privacy Policy
Quality Policy
Legal Compliance

Oficinas

C/ Balmes, 89, 1º módulo 2
08008, Barcelona
España

SOLTI - Cancer Research Group ©
COLABORA
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
  • SOLTI
  • INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN MÉDICA
  • PACIENTES
  • ¡ASÓCIATE!
En Grupo Solti utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.
Panel de control de Cookies ACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Anuncio

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Guardar y aceptar
Powered by