Solti_30aniv_Logo_PrincipalSolti_30aniv_Logo_PrincipalSolti_30aniv_Logo_PrincipalSolti_30aniv_Logo_Principal
  • SOLTI
    • QUÉ HACEMOS
    • QUIÉNES SOMOS
      • JUNTA DIRECTIVA
      • SOLTI Young
      • SOCIOS Y CENTROS
    • PRENSA
    • CAREERS
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS
    • BUSCADOR DE ENSAYOS
  • EDUCACIÓN MÉDICA
    • REUNIONES SOLTI
      • SUMMITS
      • OUTREACH
      • LEARNING
    • SCIENTIFIC BITES
  • PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • TALLERES FORMATIVOS
      • CALENDARIO TALLERES PRESENCIALES – OUTREACH4PATIENTS
    • ONCONEWS
    • JUEGO AUTOAPRENDIZAJE
    • ASOCIACIONES DE PACIENTES
    • SOBRE CÁNCER DE MAMA
    • SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
  • ¡ASÓCIATE!
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
COLABORA
✕

SOLTI lanza una herramienta basada en Inteligencia Artificial para evitar toxicidades en el tratamiento de las pacientes con cáncer de mama hormonal

  • 15/05/2024
  • NOTA DE PRENSA
  • La plataforma Cyclibtool permite al oncólogo informarse sobre las interacciones medicamentosas entre los tratamientos más comunes con cada uno de los diferentes inhibidores de ciclinas (CDK 4/6) aprobados para el tratamiento del cáncer de mama hormonal, patología que afecta en torno al 70% de las pacientes con cáncer de mama 
  • Gracias a la incorporación de la inteligencia artificial, además de analizar, la nueva herramienta sugiere fármacos alternativos que el oncólogo puede administrar de forma segura teniendo en cuenta las necesidades concretas de cada paciente 
  • La nueva versión de Cyclibtool se presenta hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ESMO Breast 2024, que se celebra en Berlín y en el que SOLTI también ha hecho públicos los últimos resultados de su estudio IPATHER

Barcelona, 15 de mayo de 2024.- SOLTI, grupo de referencia en investigación clínica del cáncer en España, lanza hoy la versión renovada de Cyclibtool (www.cyclibtool.org) , una herramienta digital de acceso gratuito para profesionales basada en tecnología de inteligencia artificial (IA) para evitar, a las pacientes con cáncer de mama hormonal (RH+), toxicidades graves o innecesarias fruto de la combinación de fármacos durante el tratamiento oncológico. Gracias a la incorporación de la IA, más allá de evaluar las interacciones medicamentosas que tienen los tratamientos más comunes en combinación con cada uno de los diferentes inhibidores de ciclinas 4/6 aprobados -tratamiento específico para el cáncer de mama hormonal-, Cyclibtool ofrece listas positivas, es decir, fármacos alternativos que el oncólogo puede administrar de forma segura evitando una combinación tóxica para la paciente.

El cáncer de mama hormonal afecta aproximadamente a un 70% de las pacientes con cáncer de mama. En los últimos tiempos, la aprobación de los inhibidores de ciclinas CDK 4/6 (ribociclib, palbociblib y abemaciclib) han revolucionado el abordaje de esta patología oncológica, tanto en el contexto metastásico como el temprano. No obstante, este tratamiento, a base de fármacos orales, suele prolongarse durante más de dos años, un periodo durante el que las pacientes pueden necesitar fármacos paralelos en caso de aparición de otras patologías, además de la oncológica.

Según la Dra. Meritxell Bellet (Hospital Vall d’Hebron y VHIO), miembro de la Junta directiva de SOLTI e impulsora de Cyclibtool: “Tras la revolución que ha supuesto la aprobación de los inhibidores de ciclinas en el abordaje del cáncer de mama hormonal, nos hemos encontrado con una nueva situación en la que confluyen dos factores. Por un lado, los pacientes, durante el tiempo que dura este tratamiento oncológico, van recibiendo otras medicaciones por la aparición de nuevos procesos comórbidos. Por otro lado, y en esta línea, otras especialidades médicas fuera de la oncología prescriben sus fármacos sin considerar que la interacción entre su prescripción y los inhibidores de ciclinas que ya toma la paciente pueda resultar tóxica, por no considerar este tratamiento oncológico tan agresivo como la quimioterapia. Esto nos sitúa en un escenario de mucho trabajo para el oncólogo a fin de asegurar que, con la mediación que administra, no está poniendo en peligro al paciente”.

En esta línea, la Dra. Bellet concluye: “hasta la aparición de Cyclibtool existían herramientas que simplemente nos decían si había o no interacción entre medicamentos, es decir, si la toxicidad derivada de la combinación de ciertos medicamentos podía ser peligrosa para las pacientes, pero no nos especificaban cuánto, por qué motivo y qué alternativa segura podíamos darle. Así, el oncólogo se encontraba con el trabajo adicional de buscar alternativa”.

La Dra. Mafalda Oliveira, presidenta de SOLTI y oncóloga médico en Vall d’Hebron y VHIO, añade: “Para nosotros es fundamental crear instrumentos y herramientas que, mediante la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, amplíen la base de conocimientos que los profesionales podemos recibir en menos tiempo y de forma más adecuada para optimizar la práctica clínica. Esta actualización de Cyclibtool nace de este esfuerzo continuado por impulsar no solo de la investigación sino la asistencia en la práctica clínica habitual de acuerdo con una de las líneas estratégicas de SOLTI: la educación médica y la formación para los profesionales relacionados con el manejo del cáncer”.

Tras la excelente acogida de Cyclibtool en sus 4 años de vida por parte de oncólogos, farmacéuticos y otros profesionales de la Salud en muchos países del mundo, con una media de 1600 consultas mensuales, SOLTI ha ideado una nueva versión en la que se ha cuadruplicado el número de principios activos incluidos, de carácter dinámico, multilingüe y que incorpora la IA por primera vez y con fines prescriptivos. La primera versión de la plataforma que SOLTI presentó en 2020 se basó en el manuscrito de SOLTI «Palbociclib and ribociclib in breast cancer: consensus workshop on the management of concomitant medication» publicado en mayo de 2019. Ahora SOLTI ha creado un grupo de trabajo liderado por la Dra. Meritxell Bellet y compuesto por 5 farmacéuticos con una gran trayectoria en el manejo de estos fármacos para reevaluar y añadir los principios activos en la base de datos de la herramienta. Esta actualización ha sido posible gracias la sponsorización equilibrada por parte de las 3 empresas farmacéuticas propietarias de los 3 inhibidores de ciclinas: Novartis, Pfizer y Lilly.

Presentación de resultados de SOLTI en ESMOBREAST 2024: estudio IPATHER

En el marco del congreso ESMOBreast, SOLTI presenta también los resultados de su estudio IPATHER. Un 20% del total de cánceres de mama son HER2 positivos y, de estos, 1 de cada 3 presentan una mutación de PI3K: una alteración que empeora el pronóstico de estas pacientes.

Los resultados del estudio demuestran que añadir ipatasertib -un fármaco dirigido a la mutación de PI3K en los tumores de mama HER2 positivos- al tratamiento anti-HER2 podría ser una estrategia eficaz para esta población de pacientes que, actualmente, responden peor al tratamiento convencional. La combinación con ipatasertib alcanza una tasa de respuesta del 31%, un beneficio clínico de casi el 70% y una mediana de supervivencia libre de progresión de estas pacientes de 15 meses.

Según la Dra. Mafalda Oliveira, investigadora principal de este estudio y presidenta de SOLTI: “el estudio IPATHER ha demostrado 2 cosas: que es seguro combinar ipatasertib con el tratamiento estándar anti-HER2 (trastuzumab y pertuzumab) y que es eficaz, es decir, que esta triple combinación podría revertir el pronóstico de estas pacientes cuyos tumores tienen la mutación de PI3K. Sabemos que el bloqueo dual con trastuzumab y pertuzumab ha supuesto un antes y un después en el tratamiento del cáncer de mama HER2+ metastásico, sin embargo, también sabemos desde hace tiempo que aquellas pacientes cuyos tumores tienen mutaciones en PI3K evolucionan peor cuando reciben la combinación habitual: trastuzumab unido a pertuzumab y quimioterapia. Por eso desde SOLTI diseñamos este estudio con ipatasertib, fármaco que inhibe la vía de señalización intracelular de PI3K-AKT y que ha demostrado señales significativas de eficacia importantes que podrían convertirlo en una estrategia útil para mejorar el pronóstico de estas pacientes”.

Promovido por SOLTI, el estudio IPATHER es un ensayo fase Ib que ha incluido a 17 pacientes con cáncer de mama HER2+ que adicionalmente presentan una mutación en PI3K y ha contado con la colaboración de Roche.

La actividad de SOLTI se centra en 3 pilares fundamentales: en ampliar el conocimiento de la biología molecular del cáncer a través de la investigación académica, clínica y traslacional; garantizar la formación continuada de los profesionales implicados en el manejo del cáncer y formar a las pacientes a través de programas de divulgación propios.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email

Related posts

16 de julio de 2025

SOLTI relanza una beca pionera de 12 meses para potenciar el talento emergente en oncología


Read more
12 de junio de 2025

Canarias cuenta ya con acceso generalizado a biomarcadores esenciales para la clasificación y tratamiento del cáncer de mama


Read more
10 de junio de 2025

SOLTI y AECMM sellan una alianza para impulsar una investigación más centrada en las pacientes


Read more

Contacto

+34 93 343 63 02
info@gruposolti.org

De lunes a jueves: 9:00h-14:00h y 15:00h-18:00h
Viernes: 9:00h-15:00h

LEGAL

Advertencia legal
Política de privacidad
Política de calidad
Legal Compliance
Canal denuncias

LEGAL

Legal Advice
Privacy Policy
Quality Policy
Legal Compliance
Whistleblower Channel

Oficinas

Gran Via de Carles III, 82-98 Torre Este, 9ª planta 08028 Barcelona
España

SOLTI - Cancer Research Group ©
COLABORA
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
  • SOLTI
  • INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN MÉDICA
  • PACIENTES
  • ¡ASÓCIATE!
En Grupo Solti utilizamos cookies, propias y de terceros, funcionales o de personalización, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación del usuario. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.
Panel de control de Cookies ACEPTAR RECHAZAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Anuncio
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Preferencias
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_hjIncludedInSessionSample_24335192 minutesDescription is currently not available.
FormsWebSessionId1 monthDescription is currently not available.
m1 year 1 month 4 daysNo description available.
MC11 yearNo description available.
RpsAuthNonce1 monthDescription is currently not available.
VISITOR_PRIVACY_METADATA5 months 27 daysDescription is currently not available.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
_hjAbsoluteSessionInProgress30 minutesHotjar sets this cookie to detect a user's first pageview session, which is a True/False flag set by the cookie.
Guardar y aceptar
Desarrollado por WebToffee Logo