LOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_SinClaimLOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_New
  • SOLTI
    • QUÉ HACEMOS
    • QUIÉNES SOMOS
      • JUNTA DIRECTIVA
      • SOCIOS Y CENTROS
      • EQUIPO – CAREERS
    • PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS
    • BUSCADOR DE ENSAYOS
    • BUSCADOR DE PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN MÉDICA
    • REUNIONES SOLTI
      • SUMMITS
      • OUTREACH
      • LEARNING
    • SCIENTIFIC BITES
  • PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • SOBRE CÁNCER DE MAMA
    • SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
    • TALLERES FORMATIVOS
      • CALENDARIO 2023 TALLERES PARA PACIENTES
    • ONCONEWS
    • ASOCIACIONES DE PACIENTES
    • JUEGO AUTOAPRENDIZAJE
    • HOPE
  • ¡ASÓCIATE!
ESP | ENG
  • Español
COLABORA
✕

SOLTI y el Colegio de Médicos de Sevilla (RICOMS) impulsan la formación de periodistas andaluces en torno al cáncer

  • 16/03/2023
  • NOTA DE PRENSA
  • Los nuevos diagnósticos de cáncer rozan los 280.000 casos anuales en nuestro país, más de 40.000 de los cuales se dan en Andalucía, no obstante, España es actualmente uno de los países con más ensayos clínicos en cáncer del mundo
  • La oncología es también uno de los campos de la salud que más espacio ocupa en los medios de comunicación y su impacto, tanto en la población general como en los pacientes, evidencia la necesidad de alinear la trascendencia objetiva de los hallazgos científicos a la generación de expectativas 
  • Con este objetivo, la sesión formativa de SOLTI ONCOBITES para periodistas: claves para interpretar la actualidad del cáncer, coorganizada junto al Colegio de Médicos de Sevilla y la Fundación Actitud Frente al Cáncer, ha dado a los periodistas andaluces herramientas que faciliten su labor informativa en lo relativo al cáncer 
  • Coordinado por la Dra. Ana Casas, miembro de la junta directiva de SOLTI, la formación ha contado con referentes locales como el presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr.Alfonso Carmona; del Dr. Javier Salvador Bofill, jefe del Servicio de Oncología del H. Virgen del Rocío y del Dr. Luís de la Cruz, jefe del Servicio de Oncología del H. Virgen Macarena, entre otros
Anterior
Siguiente

Sevilla, 16 de marzo de 2023.- ONCOBITES para periodistas: claves para interpretar la actualidad del cáncer de SOLTI reúne en el Colegio de Médicos de Sevilla a periodistas de medios de comunicación locales para proporcionarles herramientas que les ayuden a interpretar los resultados y avances en el campo de la investigación oncológica, a valorar su interés informativo y a optimizar los mensajes para comunicarlos. Tras el éxito de la primera edición, que reunió en Madrid a periodistas de los principales medios de comunicación generalistas y especializados en salud, el grupo ha celebrado esta segunda sesión formativa en Sevilla y de la mano del Colegio de Médicos de Sevilla (RICOMS) y la Fundación Actitud Frente al Cáncer.

 

El cáncer es uno de los mayores problemas de salud pública y con tendencia al alza en el mundo, se calcula que la incidencia del cáncer va a aumentar más de un 60% entre 2018 y 2040 a nivel mundial. En España, los nuevos diagnósticos de cáncer rozan los 280.000 casos anuales; más de 40.000 de los cuales, en Andalucía. Sin embargo, en los últimos 20 años la mortalidad por cáncer se ha reducido de manera significativa principalmente gracias a los grandes avances en investigación, un ámbito en el que España destaca: es uno de los países con más ensayos clínicos en cáncer -siendo la oncología el área con más estudios- y es el segundo país, solo por detrás de EEUU, elegido por la industria farmacéutica para promover dichos estudios, según los datos de Farmaindustria.

 

Así, la oncología es uno de los campos de la salud que más interés y espacio ocupa en los medios de comunicación, que son una de las principales vías de información para la población y también para los pacientes. Según datos recientes, se publican entorno 284.000 noticias con la palabra “cáncer” al año. “El auge en los avances de la investigación oncológica -y concretamente en cáncer de mama- junto con un incremento de la repercusión social, la complejidad de los conceptos relacionados con la investigación y la celeridad de la actualidad pueden dificultar la tarea de hacerse eco de las noticias con precisión. SOLTI, como grupo académico de investigación en cáncer, ha detectado la necesidad de impulsar iniciativas formativas como Oncobites para facilitar la labor diaria en las redacciones de los medios de comunicación”, apuntaba, la Dra. Ana Casas, miembro honorífico de la junta directiva de SOLTI.

 

Esta segunda edición de la formación -gratuita- para periodistas de SOLTI, ONCOBITES para periodistas, celebrada en Sevilla, ha sido coordinada por la Dra. Ana Casas y ha contado con la participación del Dr. Alfonso Carmona -presidente del Colegio de Médicos de Sevilla-, con dos referentes locales en el manejo del cáncer el Dr. Javier Salvador-Bofill -jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen del Rocío- y el Dr. Luís de la Cruz – jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen Macarena-, con D.Pedro Luís Sánchez -director de Ensayos de Farmaindustria- y con el Dr. Tomás Pascual y Helena Masanas -director científico y directora de comunicación de SOLTI, respectivamente-.

 

El Dr. Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, apunta que “los medios de comunicación son una de las principales vías de información para gran parte de la población y por supuesto, también para los pacientes de cáncer, de ahí la necesidad de alinear la trascendencia objetiva de un hecho científico con el interés general para evitar la falsa generación de expectativas. El incremento exponencial de avances científicos en los últimos tiempos hace que iniciativas como esta formación para periodistas que coorganizamos con el grupo de investigación SOLTI sean cada vez más necesarias”.

 

El Dr. Javier Salvador-Bofill, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen del Rocío, apunta: “el cáncer no solo se trata con fármacos y no todos los fármacos son quimioterapia. El cáncer se trata con radioterapia, con cirugía, con fármacos de inmunoterapia, con quimioterapia, con hormonoterapia, etc. Además, el diagnóstico del cáncer engloba más de 200 enfermedades y cada uno de esos tumores y dependiendo del momento en que se diagnostiquen puede tener diferentes opciones terapéuticas. Tener toda esta información contextualizada es básico para comunicar bien”.

 

Una visión que converge con la del Dr. Luís de la Cruz, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen Macarena, añade: “es muy importante distinguir los objetivos de un ensayo clínico y/o de un fármaco según el momento de la enfermedad, pudiendo considerar aceptable o no determinadas toxicidades según nos encontremos en un escenario curativo o en un escenario metastásico, por ejemplo. Asimismo, tampoco es igual que un fármaco aumente la supervivencia global o el intervalo libre de progresión en estadio metastásico, o que aumente la tasa de curación o la tasa de respuestas en estadio temprano. En este sentido, es muy importante distinguir la finalidad de cada investigación o ensayo clínico y, por tanto, la comunicación debe ser congruente y consecuente a lo anterior”.

 

Quiénes son los actores clave en el manejo del cáncer en España; qué es un cáncer, cómo lo medimos y tratamos; cómo es la investigación de nuevos fármacos en oncología y cuáles han revolucionado la oncología hasta hoy; cómo se aprueban los fármacos en nuestro país y cómo debería ser la comunicación en oncología han sido los ejes troncales de la sesión, cuyo formato ha permitido, más allá de las temáticas guionizadas, generar un ambiente distendido de debate e intercambio de opiniones entre periodistas y ponentes, estimulando la parte práctica e interactiva de la sesión.

 

Liderado por el grupo de investigación en cáncer SOLTI, ONCOBITES para periodistas 2023 en Sevilla ha contado también con el apoyo de la alianza Daiichi Sankyo-AstraZeneca, Gilead, Lilly y MSD.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email

Related posts

18 de septiembre de 2023

SOLTI incluye la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos ensayos clínicos en cáncer


Read more
23 de junio de 2023

El sistema gallego de detección y atención precoz del cáncer de mama y su programa de uso especial de fármacos pendientes de financiación pública son las claves del abordaje de la enfermedad en la región


Read more
15 de junio de 2023

“En Valencia, la tasa de adherencia de la población a los programas de detección precoz del cáncer de mama es de las más altas de España, se sitúa entre el 85% y 90%”


Read more

Contacto

+34 93 343 63 02
info@gruposolti.org

De lunes a jueves: 9:00h-14:00h y 15:00h-18:00h
Viernes: 9:00h-15:00h

LEGAL

Advertencia legal
Política de privacidad
Política de calidad
Legal Compliance

LEGAL

Legal Advice
Privacy Policy
Quality Policy
Legal Compliance

Oficinas

C/ Balmes, 89, 1º módulo 2
08008, Barcelona
España

SOLTI - Cancer Research Group ©
COLABORA
ESP | ENG
  • Español
  • SOLTI
  • INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN MÉDICA
  • PACIENTES
  • ¡ASÓCIATE!
En Grupo Solti utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.
Panel de control de Cookies ACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

No Necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Anuncio

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Guardar y aceptar
Powered by