Barcelona, 23 de agosto de 2022.- SOLTI, grupo académico de referencia en investigación clínica en cáncer, lanza un nuevo bloque formativo, el tercero, de su plataforma de e-learning SCIENTIFIC BITES (http://www.scientificbites.com), una iniciativa con el objetivo de facilitar la formación y actualización de conocimiento a los profesionales sanitarios. Bajo el título «Brain metastases management across specialities«, este último BITE gira en torno a las metástasis cerebrales, está coordinado por la Dra. Maria Martínez (Hospital del Mar, Barcelona) y se construye a partir de 6 bloques temáticos conducidos por expertos en cada uno de ellos que, además de ofrecer formación basada en su larga experiencia, exponen su punto de vista, dándoles un valor añadido.
Este BITE3 de SOLTI cuenta con los siguientes módulos y mentores:
SCIENTIFIC BITES es una plataforma de e-learning sobre medicina de precisión aplicada a la oncología que SOLTI puso en marcha en 2020 para cubrir la necesidad de oncólogos y especialistas implicados en el manejo del cáncer de contextualizar los avances en práctica clínica biología molecular, genética y genómica y cómo están impactando en el desarrollo de nuevas terapias. A través de un formato audiovisual dinámico, el contenido se divide en bloques temáticos que disponen de materiales descargables y vídeo-cápsulas con presentaciones científicas y discusiones con expertos de referencia en los temas tratados.
Esta iniciativa -que fue premiada- permite hablar de oncología across cancer types; el primer BITE, centrado en la enfermedad HER2 y HER3 positiva y coordinado por el Dr. Aleix Prat -presidente de SOLTI y jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona-, repasa desde los conceptos básicos hasta las últimas novedades, futuras terapias y tendencias de la investigación en el ámbito concreto de estos subgrupos de cáncer de mama. El segundo BITE gira en torno al cáncer hereditario de mama, ovario y colon y fue coordinado por la Dra. Judith Balmaña del Hospital Universitari Vall d’Hebron.
La plataforma SCIENTIFIC BITES y su contenido está disponible tanto en castellano como en inglés, es de acceso gratuito y está restringida, mediante el registro de un usuario, a todos los profesionales implicados en el manejo del cáncer: oncólogos médicos, patólogos, investigadores traslacionales, biólogos moleculares, oncólogos radioterápicos, farmacéuticos, enfermería oncológica y otras especialidades médicas y quirúrgicas.
BITE3, «Brain metastases management across specialities», cuenta con el apoyo principal de Seagen; con el de Daichii Sankyo, AstraZeneca y Bristol Myers Squibb y con la colaboración de Aticco.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.