Un cáncer de mama se denomina triple negativo cuando las células que lo componen carecen tanto de receptores hormonales (estrógeno y progesterona) como de receptores HER2. Representan un 10 – 15% de los tumores de mama. Al no tener estas proteínas no responden al tratamiento anti-hormonal ni anti-HER2. (1)
El tratamiento del cáncer de mama Triple negativo se decide con un equipo multidisciplinar. Este equipo estará formado por muchos profesionales, todos con el objetivo de curar el cáncer triple negativo en la paciente o bien aumentar su supervivencia con buena calidad de vida
Imagen 1. Equipo multidisciplinar
Paciente con cáncer de mama Triple Negativo en estadio inicial
El cáncer de mama triple negativo es precoz cuando está localizado en la mama o en los ganglios alrededor de la mama. Es decir, es aquel que no tiene metástasis a distancia. Su tratamiento dependerá del tamaño del tumor y de la existencia de ganglios positivos en la axila.
En general, si el tumor es pequeño (10-15mm) y los ganglios son negativos, el primer tratamiento que se utiliza es la cirugía. Luego, según el resultado de esta intervención y del análisis de la pieza de anatomía patológica, el equipo multidisciplinar discutirá si se debe aplicar quimioterapia (antraciclinas + taxanos), y la posibilidad de hacer radioterapia.
Cuando el tumor es más grande (más de 15mm) o hay ganglios positivos, en general se empieza directamente aplicando un tratamiento con quimioterapia, que al ser anterior a la intervención se denomina neoadyuvante (antraciclinas + taxanos +/- carboplatino). Después, siempre se tiene que operar. Hoy en día no se ha podido demostrar que la cirugía no sea necesaria, pese a que las pruebas realizadas tras la quimioterapia indiquen que el cáncer ha desaparecido. Luego, se puede aplicar radioterapia sobre todo si la cirugía ha sido conservadora (no se quita toda la mama), si el tumor era un T3 (tumor >50 mm) o un T4 (tumor de cualquier tamaño que invade directamente la pared torácica y/o la piel (ulceración)) o si tenía ganglios positivos. En los últimos años, se ha introducido un último paso con el objetivo de aumentar las posibilidades de curación, cuando persisten células tumorales en el tejido que se extirpa durante la cirugía tras administrar quimioterapia neoadyuvante. Si en la zona de la mama extirpada donde estaba el tumor no quedan células de cáncer hablamos de Respuesta Completa Patológica (pCR en inglés, del pathologic complete response) y no es necesario administrar más quimioterapia. Si no se ha conseguido la desaparición completa del tumor, entonces, tras la cirugía administraremos otro tipo de quimioterapia (capecitabina) para aumentar las posibilidades de curación.
Imagen 2. Gráfica pasos de tratamiento en triple negativo precoz pequeño vs. precoz grande
Cirugía
Puede ser conservadora o mastectomía.
El tipo de cirugía depende del tamaño del tumor, de la respuesta al tratamiento neoadyuvante (si es el caso), y de las características y preferencias de la paciente.
Hacer mastectomía, cuando se puede conservar el resto de mama sana, no mejora por si solo el pronóstico.
Para la cirugía de la axila se puede realizar ganglio centinela o linfadenectomía, dependiendo de muchos factores.
Quimioterapia
Prácticamente todos los tumores triple negativos necesitan quimioterapia, a excepción de tumores muy pequeños o subtipos en los que se ha demostrado que no se benefician de este tratamiento.
Antraciclinas y taxanos +/- platinos (si la quimioterapia se da de forma neoadyuvante o adyuvante, antes o después de la cirugía).
Si hay tumor en la pieza quirúrgica después de la quimioterapia neoadyuvante, aunque no queda ningún resto de tumor en la paciente por que se ha extirpado por completo, la posibilidad de recaída aumenta por lo que puede considerarse como último paso la quimioterapia con capecitabina adyuvante.
Radioterapia
Depende de varios factores
Estadio inicial
Tipo de cirugía
Afectación ganglionar
Márgenes
REFERENCIAS
(1) Xemio. (2021, 10 julio). Tipos de células y tipos de tumores. Xemio.org. https://xemio.org/es/cancer-de-mama/tipos-de-cancer-de-mama
(2) Fundación SOLTI [SOLTIResearchGroup]. (2021, 21 julio). ¿Cómo tratamos hoy en día el cáncer de mama triple negativo? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0hklpgsmu1w
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.