LOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_SinClaimLOGO SOLTI POSITIVO_NewLOGO SOLTI POSITIVO_New
  • SOLTI
    • QUÉ HACEMOS
    • QUIÉNES SOMOS
      • JUNTA DIRECTIVA
      • SOCIOS Y CENTROS
      • EQUIPO – CAREERS
    • PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS
    • BUSCADOR DE ENSAYOS
    • BUSCADOR DE PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN MÉDICA
    • REUNIONES SOLTI
      • SUMMITS
      • OUTREACH
      • LEARNING
    • SCIENTIFIC BITES
  • PACIENTES
    • NUESTRA LABOR
    • SOBRE CÁNCER DE MAMA
    • SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
    • TALLERES FORMATIVOS
      • CALENDARIO 2023 TALLERES PARA PACIENTES
    • ONCONEWS
    • ASOCIACIONES DE PACIENTES
    • JUEGO AUTOAPRENDIZAJE
    • HOPE
  • ¡ASÓCIATE!
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
COLABORA
✕

En el marco del mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, octubre

“El estudio HOPE para pacientes con cáncer de mama metastásico llega a todas las comunidades autónomas españolas y abre sus últimas 200 plazas”

  • 27/10/2021
  • NOTA DE PRENSA

HOPE, el primer estudio de práctica clínica real liderado por pacientes con cáncer de mama metastásico y de ámbito nacional, ya está presente en las todas las comunidades autónomas: en más de 41 provincias españolas y en la ciudad autónoma de Ceuta

Hoy se reactiva el reclutamiento con la apertura de las 200 plazas restantes para pacientes de cáncer de mama metastásico. A día de hoy, el estudio ha incluido ya a más de 380 pacientes y tiene previsto llegar a un total de 600 

HOPE cuenta con el aval de la Asociación Española contra el Cáncer, el apoyo de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (CMM), la Fundación Actitud Frente al Cáncer, la Asociación SARAY-Asociación Navarra de Cáncer de Mama y con la colaboración de Novartis España, Guardant Health y Roche Farma 

 

 

Barcelona, 27 de octubre de 2021.- El estudio clínico HOPE, impulsado por SOLTI y dirigido a las pacientes con cáncer de mama metastásico de España, llega a todas las comunidades autónomas, alcanzando un total de 41 provincias y Ceuta. El ensayo abre, desde hoy, las 200 plazas que quedan disponibles para pacientes de ámbito nacional coincidiendo con la celebración de su primer aniversario desde la puesta en marcha y en el marco del mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, octubre. Además, y con el objetivo tanto de concienciar a la población como de impulsar la investigación gracias a iniciativas como este estudio, se ha activado la campaña HOPE1Year. 

Las pacientes participan en el estudio clínico HOPE a través de una aplicación móvil que pone en marcha el recorrido individual de cada una de ellas e incluye la caracterización molecular e integración de datos clínicos de su tumor. HOPE facilita así la inclusión de pacientes con cáncer de mama metastásico, una enfermedad hasta hoy incurable y que afecta a más de 15.000 personas en España. A día de hoy, el proyecto ha incluido a más de 380 pacientes y llegará a un total de 600.

Ana Casas, miembro honorífico de la Junta Directiva de SOLTI, afirma que “HOPE es un proyecto único por muchos motivos. En primer lugar, hace una apuesta firme por la Oncología de Precisión, con un criterio amplio de inclusión a cualquier paciente, independientemente del lugar geográfico de España donde se encuentre. Además, supone un esfuerzo por dar una respuesta terapéutica personalizada, siempre que sea posible, a las pacientes con cáncer de mama metastásico, tanto dentro como fuera de un ensayo clínico. Por otro lado, la gran cantidad de datos -siempre anonimizados- que está permitiendo recabar el proyecto, serán clave para conocer mejor la biología de esta enfermedad y hacer análisis estadísticos y sacar conclusiones de datos de la vida real emparejando datos clínicos y genómicos. Todo ello esperamos que sirva para plantear nuevas soluciones y propuestas de investigación para el cáncer de mama metastásico”.

Por su parte, Marga Forns, coordinadora médica y de investigación de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (CMM), asegura que: “la investigación es la única herramienta capaz de hacer frente a cualquier enfermedad y, concretamente, a una tan heterogénea como el cáncer, cuya evolución depende en gran medida del nivel de precisión del tratamiento. HOPE es un esfuerzo por optimizar las opciones terapéuticas de uno de los colectivos con un pronóstico más complicado, buscando tratamientos específicos para las metástasis de mama según las mutaciones genéticas de los tumores”.

Primer año desde la puesta en marcha de HOPE

SOLTI puso en marcha este proyecto en octubre de 2020 de la mano de los investigadores principales del estudio: el Dr. Aleix Prat, presidente de SOLTI y jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona y la Dra. Ana Casas, miembro honorífico de la Junta Directiva de SOLTI, presidenta de la Fundación Actitud Frente al Cáncer y recientemente nombrada Médico Ilustre-Médico Especialista por el Colegio de Médicos de Sevilla por su trayectoria en oncología. Ahora, con motivo de la celebración del primer aniversario desde la puesta en marcha de la iniciativa, además de la apertura de las plazas restantes del estudio, se ha activado la campaña HOPE1year para concienciar a la sociedad sobre la importancia de impulsar la investigación, concretamente, en uno de los colectivos con peor pronóstico, las pacientes con cáncer de mama metastásico.

Entre las acciones principales de la campaña se instaló, durante un día, una pantalla que invitaba a la interacción de los usuarios del centro comercial Diagonal Mar (Barcelona) a jugar a #ElFiltroDeTuVida: la pantalla les permitía verse siendo roqueros o animales, entre otros. Pasados unos instantes, y de forma inesperada, se activaba un filtro que les ponía en la piel de una persona con cáncer de mama metastásico tanto física como conceptualmente. Las reacciones fueron grabadas mediante cámara oculta y de ello junto con sus testimoniales, nace el vídeo que da forma a la campaña. Todas las donaciones que reciba el proyecto HOPE se destinarán impulsar la investigación a través de la recogida y análisis de los datos clínicos y moleculares que se están generando gracias a este estudio, lo que permitirá ampliar el conocimiento y plantear nuevas hipótesis que mejoren el abordaje del cáncer de mama metastásico.

El estudio HOPE cuenta con el aval de la Asociación Española Contra el Cáncer para la difusión científica del proyecto y con el soporte de las asociaciones CMM (Asociación de Cáncer de Mama Metastásico) -miembro del Comité de Desarrollo Conjunto de HOPE, el órgano encargado de la toma de decisiones del estudio-, Actitud Frente al Cáncer y la Asociación SARAY; entre las 3 entidades contribuyeron a impulsar el lanzamiento de este proyecto con donaciones económicas que superan un total de 165.000€. El estudio también cuenta con la colaboración de Novartis España y con el apoyo de las compañías Guardant Health y Roche Farma a través de su solución Foundation Medicine, que han facilitado sus tecnologías para el análisis molecular.

 
 
 
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email

Related posts

18 de septiembre de 2023

SOLTI incluye la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos ensayos clínicos en cáncer


Read more
23 de junio de 2023

El sistema gallego de detección y atención precoz del cáncer de mama y su programa de uso especial de fármacos pendientes de financiación pública son las claves del abordaje de la enfermedad en la región


Read more
15 de junio de 2023

“En Valencia, la tasa de adherencia de la población a los programas de detección precoz del cáncer de mama es de las más altas de España, se sitúa entre el 85% y 90%”


Read more

Contacto

+34 93 343 63 02
info@gruposolti.org

De lunes a jueves: 9:00h-14:00h y 15:00h-18:00h
Viernes: 9:00h-15:00h

LEGAL

Advertencia legal
Política de privacidad
Política de calidad
Legal Compliance

LEGAL

Legal Advice
Privacy Policy
Quality Policy
Legal Compliance

Oficinas

C/ Balmes, 89, 1º módulo 2
08008, Barcelona
España

SOLTI - Cancer Research Group ©
COLABORA
ESP | ENG
  • Español
  • English (Inglés)
  • SOLTI
  • INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN MÉDICA
  • PACIENTES
  • ¡ASÓCIATE!
En Grupo Solti utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.
Panel de control de Cookies ACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Anuncio

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Guardar y aceptar
Powered by